Algunos determinantes de la tasa de interés en Chile, 1976-1980. Una Estimación
María Victoria Castillo
Estudios de Economia, 1983, vol. 10, issue 2 Year 1983, 93-110
Abstract:
El propósito de este trabajo es la comprobación empírica del modelo de Sjaastad y Cortés acerca de la tasa de interés en Chile, para el período 1976 – 1980. Una notoria característica de ese período es que las tasas de interés reales fueron extremadamente altas en relación a las internacionales. Una de las hipótesis que se propuso para explicar este problema es la del modelo de Sjaastad y Cortés, que centra su atención en el diferencial de las tasas de interés de captación y colocación como uno de los determinantes del alto costo del crédito. Un mérito del modelo es incorporar explícitamente el sector de intermediación financiera y la tasa de inflación y establecer claramente la relación positiva que existe entre la tasa de colocación y la inflación.
Date: 1983
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/02bb ... 6c0-b128a977bf4a.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:10:y:1983:i:2:p:93-110
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().