Índice de precios de bienes no transables: Chile 1974 - 1984
Guillermo Le Fort Varela and
Roberto Gillet
Estudios de Economia, 1986, vol. 13, issue 1 Year 1986, 73-94
Abstract:
Los bienes no transables –dadas sus características- tienen precios determinados por condiciones domésticas y por lo tanto ellos difieren entre un país y otro más allá de las tarifas, el tipo de cambio y los precios internacionales. La inclusión de estos bienes en los modelos de economías pequeñas y abiertas se produce a partir de las observaciones empíricas que mostraban desviaciones respecto de la paridad del poder de compra. En el artículo se presentan dos índices de precios de bienes no transables, para el período 1974-1984, a partir de un subconjunto de los bienes incluidos en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta forma entrega mejores resultados para representar el precio de los bienes no transables que usando el total del IPC. Dichos índices responden a posdefiniciones alternativas de bien no transable: “purista” y “amplio”; siendo más restrictiva la primera de ellas. La información se obtuvo de los precios individuales mensuales de los bienes incluidos en la canasta del IPC, del Ins
Date: 1986
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/f9f5 ... 756-1d6bd924c1b5.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:13:y:1986:i:1:p:73-94
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().