Regulaciones del mercado laboral: un estudio comparativo entre países
Peter R. Fallon and
Luis Riveros
Estudios de Economia, 1986, vol. 13, issue 2 Year 1986, 349-389
Abstract:
En este trabajo se analizan tres tipos de instituciones prevalecientes en los mercados laborales de muchos países, normas sobre salario mínimo, introducción de costos no salariales (prestaciones complementarias) y las políticas de salario y empleo del gobierno. Se sostiene que estos tres son los aspectos estratégicos a analizar en el caso de los países en desarrollo con respecto a las reglamentaciones vigentes en relación a los mercados laborales. El análisis de cada uno de estos aspectos se lleva a cabo por medio de una discusión general de los problemas involucrados y de un examen de la evidencia disponible. Las conclusiones principales indican que hay una tendencia en la mayoría de los países menos desarrollados a desregular sus mercados del trabajo y que el grado relativo de intervención no aparece directamente relacionado con el nivel de desarrollo de los países.
Date: 1986
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/b163 ... 0e2-56115a2c7101.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:13:y:1986:i:2:p:349-389
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().