Los términos de intercambio y las cuentas nacionales: enfoques alternativos de contabilización
Mario A. Gutierrez ()
Estudios de Economia, 1987, vol. 14, issue 1 Year 1987, 73-116
Abstract:
El cálculo del denominado efecto de la relación de términos de intercambios (ETI), para efectos de incluir en la contabilidad nacional los conceptos reales de ingreso nacional y los de ahorro externo e interno, constituye un área crítica de discusión entre los especialistas interesados en efectuar análisis intertemporales de bienestar de una economía, así como para efectos de comparaciones internacionales. El estudio presenta primeramente una breve revisión de los principales enfoques sugeridos para la medición del ETI, señalando paralelamente las ventajas y limitaciones de cada uno de ellos. Luego describe la forma mediante la cual el ajuste al ingreso, producto del ETI, se incorpora en el sistema de cuentas nacionales “a precios constantes”. Considerando la relevancia que –al menos para los países en desarrollo- representa el pago de servicios financieros a consecuencia del endeudamiento externo, se desarrolla una metodología para incorporar un ajuste adicional al ETI tradicional (referido exclusi
Date: 1987
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/76b2 ... 72e-656ad38f555c.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:14:y:1987:i:1:p:73-116
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().