Condicionalidad de los créditos del Fondo Monetario Internacional
Jorge Marshall
Estudios de Economia, 1987, vol. 14, issue 2 Year 1987, 201-238
Abstract:
El presente artículo se refiere a la condicionalidad que el Fondo Monetario Internacional impone a sus miembros para otorgarles asistencia financiera. Después de una breve reseña histórica y de una ejemplificación de cómo la condicionalidad se establece y opera, se expone su racionalidad y diferentes críticas que se han formulado por los países en desarrollo que tienen que aceptarla. Se mencionan los casos en que la aplicación de la condicionalidad puede ocasionar mayores daños, en términos de pérdidas de producción y empleo de los que serían necesarios para restablecer el equilibrio externo del país. Finalmente, partiendo de la base de que la condicionalidad va a subsistir, se indican una serie de modificaciones a la misma, que la harían mucho más aceptable para los deudores de la institución, sin destruir sus propósitos principales.
Date: 1987
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (1)
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/ecc0 ... 5eb-8df4ccc7021a.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:14:y:1987:i:2:p:201-238
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().