Una revisión histórica a la participación de la población en la fuerza de trabajo. Tendencias y características de la participación de la mujer
Lucía Pardo
Estudios de Economia, 1988, vol. 15, issue 1 Year 1988, 25-82
Abstract:
Este estudio examina la participación de los hombres y de las mujeres en la fuerza de trabajo en Chile y su evolución a través del tiempo desde principios de siglo hasta el presente. Considera en forma especial los significativos cambios demográficos que se producen en la década del cincuenta, producto de los cambios en la natalidad, la mortalidad y la migración de la población desde el campo a la ciudad. También tiene presente los impactos del mayor enrolamiento escolar de la población sobre la fuerza de trabajo, como también el bajo crecimiento en el empleo. El análisis de las cifras censales, complementada con la información de las encuestas de ocupación y desocupación, muestran que hay un rezago de casi 20 años en manifestarse el crecimiento de la población sobre la tasa de crecimiento de la fuerza de trabajo. La participación de los hombres en la fuerza de trabajo ha caído desde un nivel de 80 por ciento de participación que se tenía a comienzos de la década del cincuenta a 70 por ciento de par
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/3d91 ... 4ed-f739f2bbaa0f.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:1:p:25-82
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().