La importancia de las encuestas de seguimiento para las políticas de empleo, desempleo y distribución
Ricardo Paredes ()
Estudios de Economia, 1988, vol. 15, issue 1 Year 1988, 283-296
Abstract:
En este trabajo se señala qué naturaleza deberían tener las encuestas de empleo, con el objetivo de proveer información que permita entender el problema conocido como “persistencia”. La “persistencia” que está presente en muchas conductas económicas, entre las que se cuenta la pobreza y el desempleo, puede ser interpretada de formas totalmente opuestas, lo que también conduce a recomendaciones de política divergentes. Así, se demuestra que la forma de solucionar tal problema, requiere de encuestas que sigan en el tiempo a las personas.
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/3542 ... 935-0bc317c9da55.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:1:p:283-296
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().