La empresa, el empleo familiar, su desarrollo y salarios mínimos
T. Schultz ()
Estudios de Economia, 1988, vol. 15, issue 1 Year 1988, 83-125
Abstract:
Con el desarrollo económico se observa un incremento en la fracción de la fuerza laboral que trabaja por un sueldo o un salario. El crecimiento de esta fracción que es contratada por firmas y gobiernos, probablemente afecta la forma en que operan los mercados de factores. El propósito de este trabajo es examinar la participación de trabajadores asalariados en el empleo total, por sectores y por sexo, para descubrir como varían estas participaciones con el desarrollo económico. Si la transición del empleo desde las familias hacia las firmas sigue un camino relativamente regular, sería posible atribuir ciertos patrones de empleo a estrategias de desarrollo específicas que afectan la competitividad relativa entre firmas y familias. Las firmas tienen desventajas relativas con respecto a la familia, porque las primeras enfrentan regulaciones como la legislación de salarios mínimos, seguro social, restricciones al despido, etc., que incrementan los costos laborales. Del trabajo se concluye que existe evid
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/d66c ... b02-403938f5f682.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:1:p:83-125
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().