EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Tasas de interés domésticos y flujos de capital extranjero en el proceso de liberalización de la economía

Ronald McKinnon

Estudios de Economia, 1988, vol. 15, issue 2 Year 1988, 267-286

Abstract: ¿Cuáles son los límites para una desregulación exitosa en la liberalización del sistema bancario en los países en desarrollo? La mantención de tasas de interés reales positivas, tanto en los depósitos como en los préstamos, alienta una inversión descentralizada, intensa y eficiente. La creación de expectativas de estabilidad en el nivel de precios y en el tipo de cambio es la manera menos riesgosa de inducir a los ahorrantes internos a adquirir activos financiero (reales) y a abstenerse de inversiones productivas de bajo retorno. Sin embargo las recientes experiencias latinoamericanas con liberalizaciones financieras fracasadas indican que la completa desregulación provoca una oferta de tasas de interés “demasiado altas” por parte de los bancos, cuando las variables macroeconómicas no son estables. En un entorno económico incierto, con información contable pobre, la selección adversa al riesgo fuerza a los bancos a limitar entre cobros de préstamos e imponer el racionamiento de créditos. Pero, siend

Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/46ba ... 484-e51382024902.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:2:p:267-286

Access Statistics for this article

Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero

More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:2:p:267-286