EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Políticas macroeconómicas, los términos de intercambio y la dimensión espacial del crecimiento económico

Gustav Ranis

Estudios de Economia, 1988, vol. 15, issue 2 Year 1988, 287-316

Abstract: Durante el pasado medio siglo tanto las políticas como el análisis teórico se han concentrado fuertemente en el impacto del comercio exterior en el contexto de esfuerzos individuales de desarrollo de los PED. Con la mayor parte de los PED, enfatizando el cambio desde un enclave de materias primas a un enclave industrial, el enfoque de la teoría y política económica recayó en las relaciones entre el sector industrial sustituidor de importaciones y el resto del mundo. Inevitablemente la discusión se concentró en la promoción de ese enclave interactuando con el resto del mundo mientras se descuidaba la agricultura los servicios e industrias dispersas. En años más recientes, es justo reconocer que los analistas y los elaboradores de política progresivamente han ido tomando conciencia de la necesidad de prestar mayor atención al sector agrícola. A pesar de que a medida de que avanza el desarrollo, el sector industrial se toma en una proporción cada vez mayor de la producción y el empleo total. En este ca

Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/945b ... 186-6229baeaed77.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:2:p:287-316

Access Statistics for this article

Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero

More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:2:p:287-316