EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Ajuste estructural, el enfoque de necesidades básicas y política de desarrollo

Deepak Lal

Estudios de Economia, 1988, vol. 15, issue 3 Year 1988, 397-418

Abstract: Con el surgimiento de la crisis de la deuda y los problemas de ajuste macroeconómico que siguieron, la atención de los economistas del desarrollo pareciera haberse alejado de las cuestiones de eliminación de la pobreza per se, acercándose más a temas macroeconómicos simbolizados por el término “ajuste estructural”. Sin embargo, ha vuelto a manifestarse recientemente la preocupación acerca de la necesidad de “proteger a los pobres” a través de medios directos (vía algún tipo de programa social suministrado burocráticamente) durante el proceso de ajuste estructural. El enfoque implícito que subyace a muchos de estos nuevos intentos de poner la cara humana en los procesos de ajuste, es el de las “necesidades básicas” (NB) que fue propuesto por la OIT en la década de los años 70 y respaldado (al menos parcialmente) por el Banco Mundial y varias agencias de ayuda bilateral). Esto no es sorprendente, ya que en economía las ideas rara vez mueren, como afirmó Hicks (1975); un conjunto de ideas puede permane

Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/4a8e ... 590-e54e05ea55c6.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:3:p:397-418

Access Statistics for this article

Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero

More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:3:p:397-418