Una teoría de servicios y algunas implicaciones
Markos Mamalakis
Estudios de Economia, 1988, vol. 15, issue 3 Year 1988, 471-528
Abstract:
Si el bienestar económico, el crecimiento y el cambio estructural son adecuadamente delineados, existe la necesidad de precisar, por una parte, las medidas y definiciones globales del producto y las partes que lo componen, y por otra, las correspondientes actividades generadoras del producto y el empleo que involucran. Además, ya que el producto consiste en bienes y servicios, y que las actividades son divididas correspondientemente, necesitamos una teoría no sólo sobre producto y actividades en general, sino también, sobre los respectivos bienes y servicios. Desafortunadamente, la teoría económica ortodoxa está, en gran parte, basada en la noción de “bienes”. Los servicios han sido dejados de lado, en parte, debido a que la escuela clásica pensó que eran improductivos, o en parte, porque de acuerdo con otros especialistas ellos no son diferentes de los bienes y, por lo tanto, no requieren un tratamiento especial. Sin embargo, hay acuerdo general en que no existe una teoría de servicios universalmen
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/c8db ... 888-3fd68492162e.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:3:p:471-528
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().