Recesión, ajuste y el rol de los mercados laborales en América Latina
Luis Riveros
Estudios de Economia, 1988, vol. 15, issue 3 Year 1988, 529-564
Abstract:
Este artículo examina algunos de los “hechos característicos” de los mercados del trabajo latinoamericano durante la recesión de los años 1980 y los consiguientes procesos de ajuste. Junto con una significativa disminución de los salarios reales del sector formal, el desempleo abierto ha crecido en forma importante a la vez que el sector informal no se ha expandido significativamente. Tal conjunción de hechos tiene implicancias para modelar al mercado del trabajo en el ajuste, así también para derivar algunas medidas de política económica destinadas a acelerar el proceso de ajuste. De acuerdo a esto, discutimos en este trabajo los aspectos más importantes relativos a modelos de mercados del trabajo en países subdesarrollados.
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/cfaa ... d8a-8afeac8f144d.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:3:p:529-564
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().