Nota técnica: Medidas de cambio en bienestar: una visión práctica
Héctor Gutiérrez
Estudios de Economia, 1988, vol. 15, issue 3 Year 1988, 623-633
Abstract:
En estudios aplicados de economía del bienestar se plantea la conveniencia de medir cambios en bienestar. Ello ocurre, por ejemplo, en la evaluación social de un proyecto. Para ello se utiliza usualmente el criterio de compensación de Kaldor, donde se comparan cambios en bienestar medidos como variaciones compensadoras. Sin embargo, no existe una justificación teórica para preferir la variación compensadora a la variación equivalente, lo que ha originado una especie de controversia. Esas dos medidas de cambio de bienestar son exactas. Pero para mayor controversia aún, en la práctica se usa una medida inexacta: el excedente marshalliano. Esto último incluso ha sido apodado por Silberberg como “…usar lo inapropiado para medir lo indefinible… (por lo que) el intento de medir lo inmedible fracasará irremediablemente". Desde un punto de vista práctico, el problema de cuál medida de las exactas usar, o aún si usar la inexacta, puede ser planteado en términos sugeridos por Willig: esas tres medidas no difi
Date: 1988
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/ad41 ... 80a-8e2adee89215.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:15:y:1988:i:3:p:623-633
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().