Una comparación de modelos de proyección de tipos de cambios: 1974-1987
José Ramón Valente
Estudios de Economia, 1989, vol. 16, issue 1 Year 1989, 177-189
Abstract:
Con el término de los acuerdos de Bretton-Woods y el advenimiento de los tipos de cambio flexibles, se generó una gran demanda por predicciones de tipo se cambio futuro. Consultores y economistas han tratado de satisfacer dicha demanda utilizando los más diversos y sofisticados modelos. Aun así numerosos estudios revelan que el random walk sigue siendo el mejor modelo de predicción disponible. En este artículo se compara el poder predictivo de tres modelos diferentes de predicción de tipos de cambio, entre los que se incluye el random walk, utilizando datos trimestrales para el período 1974-1987. Los resultados no son concluyentes, pero tienden a señalar que modelos que logran extraer la información influida en el premio de riesgo permiten obtener mejores predicciones de los tipos de cambio a futuro que aquellas derivadas del random walk, cuando se trabaja con datos trimestrales.
Date: 1989
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/ef1d ... e0d-edf94f7f5aa7.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:16:y:1989:i:1:p:177-189
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().