Fluctuaciones en los indicadores de salud y en la economía chilena
Jorge Bravo
Estudios de Economia, 1990, vol. 17, issue 1 Year 1990, 83-111
Abstract:
Cómo se relacionan las fluctuaciones económicas globales con el estado de salud de la población, y qué tan estrecha es esta relación, son dos preguntas a las que se dirige este estudio. Se analizan las relaciones existentes entre los cambios de corto plazo en la economía (producto, empleo y salarios) y algunos indicadores de salud (mortalidad, morbilidad y desnutrición) en Chile en el período 1960-1986. Se encuentra, en general, una asociación negativa entre las fluctuaciones económicas y los indicadores de salud. A pesar de que algunos indicadores como la mortalidad y la desnutrición infantiles han tenido cambios de corto plazo muy moderados, éstos han estado ligados a las fluctuaciones en la economía. Los resultados muestran que la morbilidad ha sido más sensible que la desnutrición infantil, y ésta a su vez más sensible que la mortalidad, a cambios económicos. En general, la ocupación es la variable económica que aparece más estrechamente asociada a las fluctuaciones en los indicadores de salud.
Keywords: Fluctuaciones económicas; indicadores de salud (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/c968 ... f4b-a37cec9bfe47.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:17:y:1990:i:1:p:83-111
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().