Empleo y salarios en un contexto de ajuste macroeconómico
Luis Riveros
Estudios de Economia, 1990, vol. 17, issue 2 Year 1990, 139-182
Abstract:
Durante los últimos 15 años Chile sufrió cambios estructurales profundos en las áreas de regulación de mercados, políticas del sector público y comercio exterior. Después de una serie de políticas adoptadas en el ámbito socialista, se implementó un programa, después de 1973, siguiendo las líneas de un ajuste estructural neoconservador, el que produjo notables cambios económicos y alto desempleo abierto. Después de la crisis financiera de los años 80, por medio de un programa de ajuste estructural liderado por el sector exportador, el cual implementó un substancial incremento del tipo de cambio real y promovió las exportaciones, la economía chilena se ajustó exitosamente y alcanzó nuevamente altas tasas de crecimiento económico. Este trabajo contiene una revisión sobre el ajuste del mercado del trabajo chileno durante los años 70 y 80. Las políticas de cambio y reducción en el gasto ocupan un rol central al interpretar el desempeño observado de las variables del mercado del trabajo. Se complementa el
Keywords: Empleo; salarios; ajuste macroeconómico. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1990
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/a679 ... 514-18dd9aded925.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:17:y:1990:i:2:p:139-182
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().