Acerca de la liberalización de la cuenta de capitales
John Williamson
Estudios de Economia, 1992, vol. 19, issue 2 Year 1992, 185-197
Abstract:
Existe un acuerdo generalizado de que los beneficios de la integración en la economía mundial se acumulan sólo después de la apertura de la cuenta de capitales. Sin embargo, muchos países son reticentes a liberalizar, y la literatura sobre la secuencia de una reforma económica –la cual recomienda que la cuenta de capitales debería ser la última en liberalizarse en un programa de reforma- puede proporcionar una razón para esta reticencia. Ocurre que todos los requisitos para la liberalización, desarrollados en la literatura sobre secuencias, proporcionan razones para demorar la liberalización de entradas de capital en vez de todos los movimientos de capital. Este artículo se refiere al problema complementario de las precondiciones para la liberalización de las salidas de capital, una medida, que por razones analizadas en este documento, normalmente serán introducidas solamente una vez que las entradas han sido liberadas. Se ha argumentado que el programa de liberalización no debería estar guiado por
Keywords: Liberalización; cuenta de capitales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1992
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/22d6 ... 099-9ece9684c322.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:19:y:1992:i:2:p:185-197
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().