EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

¿Resuelve la integración financiera el problema de agencia?: El caso de los grupos económicos chilenos

Ricardo Paredes () and Ana María Caller

Estudios de Economia, 1992, vol. 19, issue 2 Year 1992, 217-239

Abstract: En este trabajo se analiza si la integración financiero-productiva que presentan los grupos económicos en Chile, contribuye a disminuir el costo de agencia de la deuda. Para ello se extiende el modelo de Prowse (1988), usado para los Estados Unidos y Japón, y se aplica al caso chileno. La principal conclusión del trabajo es que si bien los costos de agencia afectan en el sentido esperado la estructura de capital de la firma, éstos no son menores para grupos que para empresas independientes. La explicación más plausible para este hallazgo, radica en la estructura de propiedad más concentrada en las firmas productivas que en los bancos y en el seguro estatal implícito a los depósitos que se ha ido gastando como consecuencia de la histórica intervención del Estado en el sistema financiero.

Keywords: Integración financiera; problema de agencia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1992
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/475d ... e4c-6c3c66dc556f.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:19:y:1992:i:2:p:217-239

Access Statistics for this article

Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero

More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:udc:esteco:v:19:y:1992:i:2:p:217-239