EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Algunos comentarios sobre la elección de las condiciones de vivienda como medición de la severidad de la pobreza

Mercedes Taborga

Estudios de Economia, 1974, vol. 1, issue 2 Year 1974, 97-112

Abstract: Por todos es conocida la publicación del mapa de la severidad de la pobreza, con su índices de PEX (pobreza extrema) para 1970 efectuada por ODEPLAN, y realizado por los esfuerzos combinados de esta institución y el Instituto de Economía de la Universidad Católica. Este hecho es de gran importancia para la comunidad chilena, ya que no sólo muestra la intención de combatir la miseria, sino que tal vez por primera vez se utiliza en forma integral la información recogida a través de censos por el Instituto Nacional de Estadísticas. Este artículo de ningún modo pretende criticar o comentar alguno de esos dos grandes fines. Se inspira, por el contrario, en el temor de que el uso indiscriminado de un indicador parcial pueda llevar a una mala asignación de los recursos. Las soluciones de corto plazo no son suficientes para erradicar la pobreza, y un programa sostenido debe apoyarse en otros indicadores complementarios. Queda además sin respuesta la pregunta fundamental: ¿Cuál es la causa de la pobreza?

Date: 1974
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/30a7 ... 143-3f5f14f5268e.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:1:y:1974:i:2:p:97-112

Access Statistics for this article

Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero

More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:udc:esteco:v:1:y:1974:i:2:p:97-112