Nota técnica 1: Sobre las soluciones al problema de duración
Héctor Gutiérrez
Estudios de Economia, 1993, vol. 20, issue 1 Year 1993, 191-204
Abstract:
El problema de duración se refiere al momento óptimo de cortar los árboles que han estado creciendo por años, el que es metodológicamente parecido al de cuánto añejar el vino o en qué edad vender los conejos. Este es un clásico problema de evaluación de proyectos que pareciera haberse olvidado. En efecto, el Reporte de la Comisión Sobre la Enseñanza de la Economía en los EE.UU. (1991), de la Sociedad de Economistas Norteamericanos, señala, en su página 1.044. “…Un miembro de la Comisión notó que los estudiantes brillantes (de programas para graduados) que no tenían dificultad para comprender argumentos matemáticos complejos titubeaban al preguntarles sobre cuestiones estándar de microeconomía de pregrado – tal como cuándo cortar los árboles”. En esta Nota Técnica se revisa el problema de duración y, sin intentar ser original, véase Labbé (1985), se discute sobre las soluciones clásicas y sus diferencias, más una explicación de cómo compatibilizar la intuición con resultados formales.
Keywords: Problema de duración; solución. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1993
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/11d0 ... b09-47424a1fe0b7.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:20:y:1993:i:1:p:191-204
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().