Salarios mínimos y entorno macroeconómico: la evidencia empírica en Costa Rica
Juan Rafael Vargas
Estudios de Economia, 1994, vol. 21, issue esp Year 1994, 25-47
Abstract:
Este documento informa de una investigación sobre los salarios mínimos en Costa Rica y su relación con el contexto macroeconómico global. Las principales variables que se incorporan en el análisis son el salario promedio (nominal y real), el nivel de precios, el de actividad, la tasa de cambio y la de desempleo. Se opera con datos mensuales, con lo cual se amplía el número de grados de libertad con que se cuenta. La investigación es novedosa en cuanto incorpora técnicas contemporáneas, como son raíces unitarias y cointegración, causalidad y vectores autoregresivos. El hecho de que Costa Rica haya sido el más endeudado de los países pequeños, que haya tenido una notable crisis a principios de los años ochenta, que haya tenido ocho años de ajuste estructural y que para 1993 tenga un desempleo de 4,1por ciento con una inflación media menor al 10 por ciento hace el caso interesante. Aunque no se cuenta con consecuencias de política pública claras y rotundas, a través de todo el ensayo hay una búsqueda s
Keywords: Salarios minimos; entorno macroeconómico; Costa Rica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1994
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/8dcc ... c7d-9c8e43f0b24f.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:21:y:1994:i:esp:p:25-47
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().