Empleo, desempleo y elecciones, el caso de la elección presidencial Argentina de 1995
Osvaldo Meloni
Estudios de Economia, 1997, vol. 24, issue 1 Year 1997, 119-133
Abstract:
El presente trabajo analiza el impacto de las condiciones macroeconómicas provinciales sobre los resultados de la elección presidencial argentina de 1995. Las variables que se revelaron importantes para explicar los resultados electorales fueron los cambios en la tasa de desempleo, la tasa de empleo, los votos obtenidos por el candidato oficialista en la elección presidencial anterior, las transferencias discrecionales entregadas por el gobierno federal a las provincias y la estructura partidaria oficialista en cada provincia. La evidencia empírica muestra que los votantes argentinos gozan de “buena memoria”, ya que los cambios en la tasa de desempleo se computan teniendo en cuenta todo el período presidencial. Este resultado coincide con el obtenido por Panzer y Paredes para el de Chile y difiere de los reportados en distintos estudios con datos de elecciones de los Estados Unidos.
Keywords: Empleo; desempleo; elecciones. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1997
References: Add references at CitEc
Citations: View citations in EconPapers (2)
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/775d ... a3d-67d310a049c8.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:24:y:1997:i:1:p:119-133
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().