EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Convergencia y polarización. El caso Peruano: 1961 - 1996

Juan Carlos Odar Zagaceta ()

Estudios de Economia, 2002, vol. 29, issue 1 Year 2002, 47-70

Abstract: Según la Teoría Neoclásica de Crecimiento, distintas economías convergen a un mismo nivel de estado estacionario, una vez que se ha controlado por las tasas de ahorro, depreciación y crecimiento de la población. Si se controla por otras variables, la convergencia que se haya encontrado sería condicional,no absoluta. Si las economías con que se trabaja son regiones al interior de un país, a largo plazo todas deberían llegar a un mismo estado estacionario. El trabajo evalúa si en el Perú, con una geografía muy accidentada, la convergencia es condicional a variables geográficas. La evidencia encontrada sugiere que, debido a aspectos geográficos, los departamentos del Perú siguen dinámicas distintas entre sí y que en el país coexisten al menos dos regímenes económicos que convergen a diferentes estados estacionarios.

Keywords: Conditional convergence; growth; geography; thresholds. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O49 R11 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2002
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/07b0 ... 1a6-70f8d8fe99a9.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:29:y:2002:i:1:p:47-70

Access Statistics for this article

Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero

More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:udc:esteco:v:29:y:2002:i:1:p:47-70