Cartera de inversiones de los países exportadores de petróleo: diversificación orientada hacia America Latina
Carlos Massad
Estudios de Economia, 1978, vol. 5, issue 2 Year 1978, 147-172
Abstract:
Los países exportadores de petróleo extraen riqueza del subsuelo a fin de asegurar un flujo de ingreso futuro. En vez de invertir dejando que el petróleo permanezca donde está, extraen la cantidad suficiente para mantener un nivel dado de consumo y para hacer otras inversiones. Su política incluye la colocación de fondos en los mercados monetario y financiero, así como la adquisición en el extranjero de activos reales. Los rendimientos en mercados financieros diferentes tienden rápidamente a ser iguales, considerando hecha de los movimientos en los tipos de cambio y de los riesgos, puesto que los recursos financieros pueden trasladarse con facilidad de un mercado a otro. La composición de una cierta cartera de inversiones financieras será influida notablemente por la posibilidad que tengan los inversionistas para predecir, con más acierto que el mercado, las futuras variaciones de los tipos de cambio y de las tasas de interés.
Keywords: Cambios tasas de interés; ventajas económicas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 1978
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/aa22 ... 843-ba53f9708407.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:5:y:1978:i:2:p:147-172
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().