Estabilización económica en America Latina: los programas del Fondo Monetario Internacional
Jorge Marshall,
José Luis Mardones and
Isabel Marshall
Estudios de Economia, 1982, vol. 9, issue 1, 1-54
Abstract:
Este trabajo pasa revista a los compromisos de política aceptados por tres importantes países latinoamericanos en los acuerdos de crédito contingente (Stand-by) que celebraron con el Fondo Monetario desde la década de los años cincuenta hasta la de los setenta. Las políticas no parecen tan perjudiciales como se cree corrientemente (excepto en Chile (1975) época en que la responsabilidad del Fondo aparece un tanto tenue) ni tampoco tuvieron mucho efecto para lograr estabilidad y desarrollo, excepto en el caso de Brasil, país en el que se lograron importantes y sostenidas tasas de crecimiento, pero siempre mediante soluciones pragmáticas y apartándose de las recomendaciones del Fondo, cuando sus programas de expansión estaban en peligro. El trabajo también efectúa propuestas para hacer cambios en la condicionalidad del Fondo
Date: 1982
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.econ.uchile.cl/uploads/publicacion/4f4e ... ac8-eead9dd32f66.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udc:esteco:v:9:y:1982:i:1:p:1-54
Access Statistics for this article
Estudios de Economia is currently edited by Rómulo Chumacero
More articles in Estudios de Economia from University of Chile, Department of Economics Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Verónica Kunze ().