EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Factores de éxito de las alianzas para el desarrollo local. Experiencias comparadas de España y Perú

Elsa Del Castillo Mory (), María Matilde Schwalb Helguero () and Edgar Alva Gonzáles ()
Additional contact information
Elsa Del Castillo Mory: Universidad del Pacífico, Lima (Perú)
María Matilde Schwalb Helguero: Universidad del Pacífico, Lima (Perú)
Edgar Alva Gonzáles: Universidad del Pacífico, Lima (Perú)

Journal of Business, Universidad del Pacífico (Lima, Perú), 2009, vol. 1, issue 1, 79-105

Abstract: Las alianzas se forman con el objetivo de superar las limitaciones que los socios enfrentan para lograr ciertas metas. Cuando la meta en cuestión es promover el desarrollo local, se requiere del concurso de una serie de agentes sociales: empresa privada, gobierno local, asociaciones civiles, grupos comunitarios, entre otros. Este artículo busca, mediante el análisis comparativo de tres experiencias de desarrollo local o comarcal1 lideradas por el distrito de Villa El Salvador (Lima-Perú), la empresa minera Yanacocha (CajamarcaPerú) y la Agencia Española de Desarrollo Iraugi Lantzen (País Vasco-España), identificar los factores determinantes del éxito de los acuerdos de cooperación para el desarrollo local. Creemos que un mejor conocimiento de los factores asociados con el éxito de las alianzas podría ayudar a quienes se plantean el reto de buscar posibles socios, así como a aquellos preocupados por una administración efectiva de las alianzas en marcha. El caso de Villa El Salvador evidencia cómo el apoyo gubernamental fue fundamental para la formación del distrito, aunque los logros de esta agrupación no podrían explicarse sin la participación activa de la comunidad. Por otro lado, la experiencia de la empresa Yanacocha recuerda al lector que todavía existe un camino muy grande por recorrer en el Perú en lo que se refiere a la articulación de los esfuerzos de la empresa privada con otros agentes sociales, y que es necesario aprender de las experiencias de quienes han recorrido parte de este camino. Un caso con matices diferentes es el que se ilustra con la experiencia de la agencia española Iraugi Lantzen, que destaca los retos y las oportunidades que surgen a partir de un trabajo concertado entre entidades municipales que buscan el desarrollo local. En suma, se puede afirmar que, si bien existen condiciones de contexto y coyunturales que favorecen la conformación de alianzas de cooperación para el desarrollo, hay otros factores que mediatizan el éxito de las alianzas. Los casos estudiados nos muestran que las experiencias de colaboración más exitosas son aquellas en las que existen individuos clave, esto es, líderes que logran conectar, personal y emocionalmente, entre sí y, principalmente, con el propósito de la alianza.

Keywords: Positioning strategy; National Identity; Competitive identity (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/business/article/view/18/962 Full text (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udp:journl:v:1:y:2009:i:1:p:79-105

Access Statistics for this article

Journal of Business, Universidad del Pacífico (Lima, Perú) is currently edited by Prof. Dr. Luis Camilo Ortigueira-Sánchez

More articles in Journal of Business, Universidad del Pacífico (Lima, Perú) from Universidad del Pacífico (Lima, Perú)
Bibliographic data for series maintained by Editor in Chief Prof. Dr. Luis Camilo Ortigueira-Sánchez ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:udp:journl:v:1:y:2009:i:1:p:79-105