EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Trabajo de investigación Arrendamiento

Pedro Franco
Additional contact information
Pedro Franco: Universidad del Pacífico, Lima (Perú)

Journal of Business, Universidad del Pacífico (Lima, Perú), 2011, vol. 3, issue 2, 38-54

Abstract: En agosto de 2010, La International Accounting Standards Board (IASB) y Financial AccountingStandards Board (FASB) presentó un proyecto que propone un nuevo modelo de tratamientocontable para el arrendamiento. El propósito principal del Discussion Paper: Leases PreliminaryViews 2009 y el Exposure Draft: Leases 2010, emitidos conjuntamente por IASB y FASB, esla unificación en la presentación y tratamiento contable de la información financiera delarrendamiento a nivel internacional.Por un lado, la propuesta presentada en el Discussion Paper 2009 modificará los estándares delos arrendamientos e impactará aquellas empresas que utilicen contratos de arrendamientooperativo para sus activos fijos. Esto debido a que, bajo la actual NIC 17, el arrendatario noreconoce todas las obligaciones que genera el arrendamiento y por lo tanto, distorsiona losresultados afectando el proceso de toma de decisiones.Por otro lado, la propuesta del FASB plantea que, en el Estado de Situación Financiera,deben reconocerse los derechos y obligaciones del arrendatario bajo cualquier modelo dearrendamiento. Esto significará que se reconocerá un activo por el arrendamiento1 y un pasivopor los pagos futuros2. Asimismo la contabilidad del arrendador también se verá afectada, yaque la propuesta sugiere que el arrendador escoja entre dos modelos contables, los cualesdependen de la transferencia de riesgos y beneficios al momento de realizar el contrato dearrendamiento. Por lo tanto, la presente investigación tiene comoobjetivo analizar los impactos y dificultades de lanueva propuesta. Para esto se tendrán en cuentatanto la perspectiva de los arrendadores comode los arrendatarios.

Keywords: Arrendamiento; Tratamiento Contable NIC 17 (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: M1 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2011
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://revistas.up.edu.pe/index.php/business/article/view/50/51 Full text (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:udp:journl:v:3:y:2011:i:2:p:38-54

Access Statistics for this article

Journal of Business, Universidad del Pacífico (Lima, Perú) is currently edited by Prof. Dr. Luis Camilo Ortigueira-Sánchez

More articles in Journal of Business, Universidad del Pacífico (Lima, Perú) from Universidad del Pacífico (Lima, Perú)
Bibliographic data for series maintained by Editor in Chief Prof. Dr. Luis Camilo Ortigueira-Sánchez ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:udp:journl:v:3:y:2011:i:2:p:38-54