EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Venezuela, oil and World War II (1936-1945): A historic example for the new generations

Ramón Rivas
Additional contact information
Ramón Rivas: Universidad de Los Andes. Facultad de Humanidades

Economía, 1995, vol. 20, issue 10, 163-179

Abstract: La política llevada a cabo por F. D. Roosevelt, conocida en el ámbito geopolítico como la “política del Buen Vecino”, significó un cambio con respecto a la forma como Estados Unidos había llevado sus relaciones con Hispanoamérica. Aparte de consideraciones internas de la política estadounidense, este comportamiento tuvo que ver con dos hechos de trascendental importancia para entonces: la crisis económica de 1929, de honda repercusión en la economía norteamericana, y el temor a una nueva guerra mundial, temores fatalmente cumplidos, que llevaron a Roosevelt a buscar proteger o promover un plan de defensa de las economías latinoamericanas fuente de materias primas que garantizaran la subsistencia de la economía americana. Esto permitió a América Latina tomar conciencia de su importancia económica y utilizar esto como una base de negociación para mejorar su situación económica mediante la obtención de algunas ventajas. En el caso particular de Venezuela se tuvo la particular visión de considerar el petróleo como una materia prima de importancia tan vital que permitió incrementar el poder de negociación de Venezuela y establecer reclamos de carácter político, económico e histórico a Estados Unidos, Inglaterra y a las compañías petroleras.

Keywords: Petróleo; New Deal; crisis económica. (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: F51 F59 L72 (search for similar items in EconPapers)
Date: 1995
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
ftp://iies.faces.ula.ve/Pdf/Revista10/Rev10Rivas.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ula:econom:v:20:y:1995:i:10:p:163-179

Access Statistics for this article

Economía is currently edited by Dyanna María Ruíz Uzcátegui and Yibeli Emilia Briceño Carrero

More articles in Economía from Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES). Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Universidad de Los Andes. Mérida, Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales. Campus Universitario Liria, Edificio G, Tercer Nivel. Mérida 5101, Estado Mérida, Venezuela. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Alexis Vásquez ().

 
Page updated 2025-03-20
Handle: RePEc:ula:econom:v:20:y:1995:i:10:p:163-179