Estudios Economicos
1962 - 2024
From Universidad Nacional del Sur, Departamento de Economia
Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Nelly A. José () and ().
Access Statistics for this journal.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
Volume 004 (Nueva Serie), issue 7-8, 1985
- Implicaciones económicas del cambio tecnológico. Nuevas variedades en la región triguera IV pp. 1-11

- Guillermo Marcos Gallacher
- Aplicación del método de Leontief en el sector energético: un caso especial pp. 13-20

- Alicia B. Giacchero
- Teoría económica, política económica e ideología pp. 21-33

- Ricardo Raúl Gutiérrez
- Fuentes de crecimiento de la agricultura argentina y perspectivas para la década del noventa pp. 35-45

- Julio A. Penna
- Progreso técnico ligado al capital: un panorama pp. 47-67

- Henning Klodt
- El enfoque no monetario de la inflación: algunas consideraciones metodológicas pp. 69-73

- Elena Ortíz
Volume 003 (Nueva Serie), issue 5-6, 1984
- Algunos efectos de las tasas de interés sobre la economía argentina pp. 1-20

- José Antonio Carlos
- Condiciones socioeconómicas, conflicto social y reforma agraria en América Central pp. 21-38

- Ernesto Liboreiro
- Determinación de multiplicadores en economías regionales pp. 39-52

- Heriberto L. Urbisaia and Juana Z. Brufman
- Análisis teórico de los problemas de formación de precio y capacidad en el sector frutícola argentino pp. 53-68

- Herman Witte
- Por qué discrepan los economistas pp. 69-81

- Fritz Machlup
- El precio de la tierra en la evaluación de proyectos agrícolas pp. 83-90

- Jorge E. Cincunegui
Volume 002 (Nueva Serie), issue 3-4, 1983
- Significado del método matemático para la teoría de la política económica pp. 3-10

- Fritz Voigt
- Determinantes de la participación laboral en Buenos Aires pp. 11-38

- Juan Luis Bour
- Algunos componentes de la demanda de dinero para el partido de Bahía Blanca pp. 39-60

- Rodolfo Romanelli
- Impuesto inflacionario y financiación de objetivos de política económica pp. 61-78

- Eugenio A. Pendas
Volume 001 (Nueva Serie), issue 1-2, 1982
- Campo y horizonte de expectativas como determinantes de la política económica pp. 1-18

- Fritz Voigt
- Algunas características de la participación laboral en Buenos Aires pp. 19-37

- Juan Luis Bour
- La teoría del bien primario exportable y el crecimiento económico argentino hasta 1930 pp. 39-98

- Jorge Eduardo Cincuenegui
- Funciones de producción para la economía argentina 1950 - 1973 pp. 99-128

- Raúl O. Dichiara
- Inflación mundial pp. 129-156

- Richard Lipsey
- Un enfoque de la inflación argentina, octubre 1978 - agosto 1980 pp. 157-162

- J. A. Carlos
- Algunas implicancias de la función de la utilidad neoclásica pp. 163-165

- Juan de Pablo
- Nota sobre envidia, equilibrio y optimalidad pp. 166-171

- Omar Chisari
Volume 0008, issue 15-16, 1970
- La influencia del sistema de transporte sobre los procesos de desarrollo económico y la estructura de un espacio pp. 1-74

- Fritz Voigt
- Factores del cambio en las fluctuaciones coyunturales posteriores a la Segunda Guerra Mundial pp. 75-108

- Lascar Saveanu
- Efectos de la política del Mercado Común sobre las exportaciones argentinas de carne vacuna pp. 109-158

- Ernesto S. Liboreiro
- El comportamiento de los salarios nominales y reales en el sector educativo argentino, 1913-1968 pp. 159-180

- Uros Bacic
- Población de la región de Bahía Blanca: evolución y estructura pp. 181-212

- Elena Ortíz de Guevara
- Algunas observaciones sobre la neutralidad de los sistemas de depreciación pp. 213-218

- Ricardo Bara
Volume 0007, issue 13-14, 1969
- La experiencia francesa de planificación de la energía: métodos y alcances pp. 1-30

- Michael Potier
- ¿El impuesto a la renta normal potencial elevará la productividad agraria argentina? pp. 31-44

- José A. Carlos
- Incentivos tributarios e inversión pp. 45-70

- Ricardo Bara
- La ocupación y el ingreso de los graduados de la Universidad Nacional del Sur en 1963 pp. 71-114

- Uros Bacic
- Algunas observaciones sobre el concepto de verdad y las divergencias de opinión entre los economistas pp. 115-120

- Walter Johr
- El déficit del presupuesto nacional en los ejercicios 1967 y 1968 pp. 121-132

- Luis Godio
Volume 0006, issue 11-12, 1967
- El transporte vial y la producción agropecuaria en la Argentina pp. 1-130

- John M. Hunter and Fred D. Miller
- Los efectos de las devaluaciones del peso argentina, 1962-1967 pp. 131-140

- Armando V. Lago
Volume 0005, issue 9-10, 1966
- Los límites de la economía matemática pp. 1-12

- Andreas Predohl
- Política fiscal y crecimiento regional pp. 13-48

- Louis E. Davin
- Contribuciones para una teoría de las fluctuaciones de la economía centralizada pp. 49-70

- Lascar Saveanu
- Una teoría de la distribución del tiempo pp. 71-112

- Gary Becker
- Los hábitos de consumo de los obreros industriales de Bahía Blanca pp. 113-120

- Uros Bacic
Volume 0004, issue 7-8, 1965
- Arbitraje entre regiones económicas pp. 1-16

- J. R. Boudeville
- Multiplicadores de la base monetaria pp. 17-50

- J. M. Dagnino Pastore and Juan de Pablo
- El Banco Interamericano de Desarrollo y América Latina pp. 50-76

- C. Dagum
- El área de influencia de Bahía Blanca pp. 77-102

- B. Rodríguez Meitín
- Aplicación del principio de equivalencia en las finanzas públicas pp. 103-120

- H. Haller
- El área de atracción de Bahía Blanca pp. 121-128

- Uros Bacic
Volume 0003, issue 5-6, 1964
- El Comecon y el Mercado Común Europeo pp. 1-54

- Colette Neme
- La inflación estructural y el estructuralismo latinoamericano pp. 55-72

- Julio H. Olivera
- La inflación en la Argentina. Consecuencias monetarias de un conflicto social pp. 73-98

- Wesley J. Yordon
- El impuesto a la renta en un período inflacionario. El caso de la Argentina pp. 99-122

- Raúl Ernesto Cuello
- Actualidad de los problemas de las fluctuaciones económicas pp. 123-126

- Lascar Saveanu
- Algunas consideraciones sobre la Ley del Salario Vital Mínimo y Móvil pp. 127-131

- Uros Bacic