EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El Seguro Agrario en Bolivia: Gestión de Riesgos Climáticos y Estabilidad de la Seguridad Alimentaria, vol 1

Edited by Francisco Javier Aliaga Lordemann, Beatriz Muriel Hernández, Alejandro Herrera Jiménez (), Adriana Caballero Caballero () and Carlos Mollo Huanca ()

in INESAD ebooks from Institute for Advanced Development Studies

Abstract: Este documento examina los avances y el efecto que ha tenido el Seguro Agrario Universal Pachamama (SAUP) como instrumento que incide positivamente sobre la seguridad alimentaria de los pequeños productores y la población boliviana en general. El análisis comprende su función amortiguadora en el ciclo de la producción agrícola y en las caídas de los rendimientos durante los eventos climáticos adversos. Para ello, se estiman dos modelos a distintos niveles de agregación: el primero se realiza con un modelo de panel de efectos fijos, sobre el ciclo del producto interno bruto (PIB) departamental. Los resultados muestran un efecto positivo del seguro agrícola MINKA sobre el ciclo del PIB departamental, lo que pone en evidencia una recuperación hacia la tendencia ante la presencia de shocks negativos con la presencia de eventos climáticos adversos. Cabe recalcar que en este caso el resultado no es robusto ante distintas especificaciones, dada la variabilidad temporal de otras ramas de actividad económicas. El segundo modelo se estima a nivel de productor y parcela, lo que permite conocer el efecto del seguro agrario (bajo su modalidad de seguro catastrófico (MINKA)) sobre el rendimiento de las parcelas de cultivos asegurados. Los resultados muestran un efecto positivo y robusto sobre el rendimiento de los cultivos cuando se obtienen ingresos por seguro en la gestión previa, lo que destaca su rol como herramienta de resiliencia y recuperación en la producción. El estudio muestra, en fin, que dicho seguro agrario en Bolivia es un instrumento clave para la estabilización de la producción agrícola ante los efectos del cambio climático, lo que además incide en la seguridad alimentaria del país.

Keywords: Agricultores; producción alimentaria; subsidio agrícola; seguridad alimentaria; cambio climático; gestión de desastres (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: O13 Q12 Q18 Q54 Q58 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2025
Edition: 1
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://inesad.edu.bo/eBooks/bo202501.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 404 Not Found (http://inesad.edu.bo/eBooks/bo202501.pdf [301 Moved Permanently]--> https://inesad.edu.bo/eBooks/bo202501.pdf [301 Moved Permanently]--> https://www.inesad.edu.bo/eBooks/bo202501.pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:adv:ebooks:202501

Access Statistics for this book

More books in INESAD ebooks from Institute for Advanced Development Studies Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Lykke Andersen ().

 
Page updated 2025-07-21
Handle: RePEc:adv:ebooks:202501