EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Desajuste educativo de los titulados universitarios en Canarias

Sara González-Betancor, Alexis Jorge López Puig () and Maria Eugenia Cardenal de la Nuez ()
Additional contact information
Alexis Jorge López Puig: Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE). Gobierno de Canarias / Dpto. Ingeniería Electrónica y Automática. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. ULPGC
Maria Eugenia Cardenal de la Nuez: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Chapter 10 in Investigaciones de Economía de la Educación, 2018, vol. 13, pp 199-214 from Asociación de Economía de la Educación

Abstract: El desajuste educativo es un tema presente en la literatura económica desde el siglo XIX, cuyo auge se produce a partir de los años 70 del siglo XX. En un contexto de crisis económica prolongada, como es el que nos ocupa, los costes de oportunidad de seguir estudiando disminuyen, pero su rentabilidad no es necesariamente la esperada: en España, los niveles de sobre-cualificación son muy elevados y persistentes. En este escenario, nos preguntamos qué sucede con los egresados del más alto nivel educativo. Para ello analizamos, a través de los datos de la Primera Encuesta de Egresados de la ULPGC (2008), del Observatorio de Empleo de la misma universidad, el ajuste educativo que se produce en la incorporación a su primer empleo tras obtener la titulación, así como los factores que lo explican. Se lleva a cabo un análisis descriptivo y la estimación de un modelo logit bivariante. Los resultados muestran una tasa de sobre-cualificación de los egresados del 40%, y apuntan, como colectivo de peor ajuste, a los titulados de la rama de Humanidades, mientras que el colectivo con mejor ajuste es el de las Enseñanzas Técnicas. Por último, destaca la poca movilidad intergeneracional que se observa entre el ajuste educativo de madres e hijos y, por el contrario, la falta de relación entre el ajuste educativo de los padres y el de sus hijos.

Keywords: sobre-cualificación; desajuste educativo; inserción laboral; titulados universitarios; movilidad intergeneracional (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: C25 I23 J21 J24 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
ISBN: 978-84-949813-2-6
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repec.economicsofeducation.com/2018barcelona/13-10.pdf (application/pdf)
Our link check indicates that this URL is bad, the error code is: 500 Can't connect to repec.economicsofeducation.com:80 (No such host is known. )

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:aec:ieed13:13-10

Access Statistics for this chapter

More chapters in Investigaciones de Economía de la Educación volume 13 from Asociación de Economía de la Educación Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Domingo P. Ximénez-de-Embún ().

 
Page updated 2025-03-23
Handle: RePEc:aec:ieed13:13-10