EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Fortalezas y debilidades del Sistema Electoral Mexicano 2000-2012. Ideas para una nueva reforma electoral

Ceey and Integralia
Additional contact information
Integralia: Centro de Estudios Espinosa Yglesias

in Book from Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Abstract: Más de un evento es el que ha puesto al Sistema Electoral Mexicano bajo la lupa y escrutinio nacional e internacional. Éste, sin embargo, ha demostrado que a pesar de presentar puntos débiles que deben atenderse, también cuenta con fortalezas, mismas que merece la pena potenciar. Así y con base en lo anterior, el CEEY con la colaboración de Integralia, en un trabajo conjunto, nos presentan una evaluación dura realizada por expertos con visiones, experiencias y perspectivas distintas, acompañada de un minucioso diagnóstico integral realizado por estudiosos del tema, ambos enfocados en las fortalezas y las debilidades de nuestro sistema electoral. Además de desmitificar y poner en su justa dimensión muchos de los elementos y factores que han afectado nuestro sistema electoral, a partir de un análisis de las últimas elecciones federales, la finalidad última de este ejercicio es brindar a los tomadores de decisión una herramienta útil y libre de subjetividades, en pro de una Reforma Electoral real y necesaria para México.

References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/wp-content/uploads/2018/06/For ... xicano-2000-2012.pdf (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ceeybk:y:2013:p:1-240

Access Statistics for this book

More books in Book from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().

 
Page updated 2025-04-13
Handle: RePEc:auk:ceeybk:y:2013:p:1-240