EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Educación y trabajo digno. Un camino hacia la movilidad social

Mariana Becerra (), Marcelo Delajara and Dositeo Graña Rodolfo De la Torre
Additional contact information
Dositeo Graña Rodolfo De la Torre: Centro de Estudios Espinosa Yglesias

in Book from Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Abstract: Acceder a un trabajo digno en México, en las más de las ocasiones, depende de la transmisión de oportunidades de una generación a otra, y no de las decisiones o el esfuerzo propios de los individuos. Las circunstancias de origen, como las condiciones de salud de los padres, su nivel educativo y la riqueza son las que determinan, en buena medida, el grado de movilidad social de los hijos: a mayor dependencia entre destino y origen, menor la movilidad social.El presente documento tiene como objetivo plantear la importancia de un trabajo digno, resultado de la educación, en la vida de las personas. Este ha de generar mejores condiciones de vida y una mayor movilidad social. Los resultados de la investigación pueden servir de guía para aquellas organizaciones e instituciones que busquen promover el acceso al trabajo digno en México.

References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/educacion-y-trabajo-digno/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ceeybk:y:2019:p:1-56

Access Statistics for this book

More books in Book from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().

 
Page updated 2025-03-30
Handle: RePEc:auk:ceeybk:y:2019:p:1-56