EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Políticas públicas para la inclusión financiera de las mujeres

Patricia López Rodríguez
Additional contact information
Patricia López Rodríguez: Centro de Estudios Espinosa Yglesias

in Book from Centro de Estudios Espinosa Yglesias

Abstract: El presente reporte muestra que existe una relación positiva entre la inclusión financiera de las mujeres y la movilidad social. Si se logra que las mujeres tengan una participación más activa en el sistema financiero, estarán en mejor posición para poder decidir sobre el uso y destino de sus recursos. Se presentan diversos hechos que ilustran el problema de baja inclusión financiera de las mujeres en México, de la brecha de género que existe al respecto y de los impactos negativos que esto tiene en la movilidad social de la población en general. Los problemas de baja inclusión financiera y de brecha de género, encuentran su origen ?en gran medida? en el mercado laboral. Se presentan varias propuestas, algunas fuera del ámbito del sistema financiero, que ayudarían a la incorporación de las mujeres al mercado laboral formal y a su protección social en la edad adulta.

References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/politicas-publicas-para-la-inc ... iera-de-las-mujeres/ (application/pdf)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ceeybk:y:2020:p:1-65

Access Statistics for this book

More books in Book from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().

 
Page updated 2025-04-13
Handle: RePEc:auk:ceeybk:y:2020:p:1-65