Informe de movilidad social en México 2025: la persistencia de la desigualdad de oportunidades
Luis Ángel Monroy-Gómez-Franco and
Roberto Vélez Grajales
in Book from Centro de Estudios Espinosa Yglesias
Abstract:
El objetivo principal del informe es analizar la movilidad social de una generación a otra y la desigualdad de oportunidades en el país a partir de los datos obtenidos con la Encuesta ESRU de Movilidad Social en México 2023 (ESRU-EMOVI 2023). Para hacerlo, primero, se analiza el estado de la movilidad social en las dimensiones económica y educativa, tanto a nivel nacional como en su desagregación para cinco grandes regiones del país. En segundo lugar, se analiza la dinámica de la persistencia intergeneracional de la condición de pobreza en México. Por último, se estima la magnitud y composición de la desigualdad de oportunidades; además, se compara el resultado para México con 50 países incluidos en la base de datos del proyecto Global Estimates of Opportunity and Mobility. Los resultados revelan lo complejo y desafiante del problema de la movilidad social, así como la urgencia de adoptar medidas de política pública que hagan que en México el origen deje de ser destino.
Date: 2025
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://ceey.org.mx/informe-de-movilidad-social-en-mexico-2025/ (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:auk:ceeybk:y:2025:p:1-90
Access Statistics for this book
More books in Book from Centro de Estudios Espinosa Yglesias Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by CEEY Editorial ().