|
|
Estudios de Historia Económica
From Banco de España Contact information at EDIRC. Bibliographic data for series maintained by Ángel Rodríguez. Electronic Dissemination of Information Unit. Research Department. Banco de España (). Access Statistics for this book series.
Is something missing from the series or not right? See the RePEc data check for the archive and series.
- No 75 Del "Real de a ocho" a los muchos pesos: plata, precios y tipos de interés en Hispanoamérica y el resto del mundo, 1750-1850

- Andrés Calderón Fernández, Rafael Dobado González and Alfredo Garcia-Hiernaux
- No 74 Capital humano y desigualdad territorial. El proceso de alfabetización en los municipios españoles desde la Ley Moyano hasta la Guerra Civil

- Francisco J. Beltrán-Tapia, Alfonso Díez-Minguela, Julio Martinez-Galarraga and Daniel Tirado-Fabregat
- No 73 THE BANCO DE ESPAÑA, 1782-2017. The history of a central bank

- Pablo Martín-Aceña
- No 72 La teoría cuantitativa del dinero. La demanda de dinero en España: 1883-1998

- Carme Riera i Prunera and Yolanda Blasco-Martel
- No 71 Title: El precio del dinero dinástico: endeudamiento y crisis financieras en la España de los Austrias, 1557-1647. Vol. 2

- Carlos Javier de Carlos Morales
- No 70 El precio del dinero dinástico: endeudamiento y crisis financieras en la España de los Austrias, 1557-1647. Vol. 1

- Carlos Javier de Carlos Morales
- No 69 La financiación exterior del desarrollo industrial español a través del IEME (1950-1982)

- Joseba De la Torre and M.ª del Mar Rubio-Varas
- No 68 El control de divisas durante el primer franquismo. La intervención del reaseguro (1940-1952)

- Pablo Gutiérrez González
- No 67 Las demandas contra la actuación gestora de Cabarrús y demás directores del Banco Nacional de San Carlos (1782-1797)

- Rafael Moreno Fernández
- No 66 Crisis cambiarias y políticas de intervención en España, 1880-1975

- Elena Martínez-Ruiz and Pilar Nogues-Marco
- No 65 España y el FMI: la integración de la economía española en el Sistema Monetario Internacional, 1943-1959

- Elena Cavalieri
- No 64 La inflación en España. Un índice de precios de consumo, 1830-2012

- Jordi Maluquer de Motes
- No 63 La evolución del gasto social público en España, 1850-2005

- Sergio Espuelas
- No 62 El potencial de mercado provincial en España, 1860-1930. Un estudio de nueva geografía económica e historia económica

- Julio Martínez Galarraga
- No 61 La banca francesa en la España del siglo XX

- Rafael Castro
- No 60 La inversión directa estadounidense en España. Un estudio desde la perspectiva empresarial (c. 1900-1975)

- Adoración Álvaro Moya
- No 59 El personal del Banco de España: desde su origen en el siglo XVIII hasta fin del siglo XIX. Vol. 3: Banco de España

- Rafael Moreno Fernández
- No 58 Tipos de cambio y tipos de interés en Cádiz en el siglo XVIII (1729-1788)

- Pilar Nogues-Marco
- No 57 El negocio del corcho en España durante el siglo XX

- Francisco Parejo Moruno
- No 56 El personal del Banco de España: desde su origen en el siglo XVIII hasta fin del siglo XIX. Vol. 2: Banco de San Fernando (1829-1856)

- Rafael Moreno Fernández
- No 55 Oferta y demanda de deuda pública en Castilla. Juros de alcabalas (1540-1740)

- Carlos Álvarez Nogal
- No 54 El personal del Banco de España: desde su origen en el siglo XVIII hasta fin del siglo XIX. Vol. 1: Banco de San Carlos

- Rafael Moreno Fernández
- No 53 Los Servicios de Inspección del Banco de España: su origen histórico (1867-1896)

- Rafael Moreno Fernández
- No 52 La estabilización monetaria de 1680-1686. Pensamiento y política económica

- Cecilia Font de Villanueva
- No 51 ¿Puede haber deflaciones asociadas a aumentos de la productividad?: análisis de los precios y de la producción en España entre 1868 y 1914

- Juan E. Castañeda Fernández
- No 50 La industria eléctrica en España (1890-1936)

- Isabel Bartolomé Rodríguez
- No 49 Guerra civil, comercio y capital extranjero. El sector exterior de la economía española (1936-1939)

- Elena Martínez Ruiz
- No 48 El comportamiento de la gran banca en España (1921-1974)

- Javier Pueyo Sánchez
- No 47 Ventajas y riesgos del patrón oro para la economía española (1850-1913)

- María Concepción García-Iglesias Soto
- No 46 Compañías privilegiadas de comercio con América y cambio político (1706-1765)

- Margarita Eva Rodríguez García
- No 45 La dotación de infraestructuras en España, (1844-1935)

- Alfonso Herranz Loncán
- No 44 La banca de emisión en Cuba (1856-1898)

- Inés Roldán de Montaud
- No 43 El sector exterior durante la autarquía. Una reconstrucción de las balanzas de pagos de España (1940-1958) (Edición revisada)

- Elena Martínez Ruiz
- No 42 Guía de fuentes cuantitativas para la historia económica de España. Vol. II: Finanzas y renta nacional

- Sebastián Coll and José Ignacio Fortea
- No 41 El Banco de España (1874-1900). La red de sucursales y los nuevos servicios financieros

- Lluis Castañeda
- No 40 El comercio marítimo entre Amsterdam y Cádiz (1713-1778)

- Ana Crespo Solana
- No 39 La productividad de los factores en la agricultura española (1752-1935)

- Miguel Ángel Bringas Gutiérrez
- No 38 Las acuñaciones de moneda de vellón durante el reinado de Felipe III

- Elena María García Guerra
- No 37 La incidencia de la protección arancelaria en los mercados españoles (1870-1913)

- Eva Pardos
- No 36 Los banqueros de Felipe IV y los metales preciosos americanos (1621-1665)

- Carlos Álvarez Nogal
- No 35 Los instrumentos del comercio colonial en el Cádiz del siglo XVII (1650-1700)

- María Guadalupe Carrasco González
- No 34 Los mercados informales de crédito y tierra en una comunidad rural aragonesa (1850-1930)

- Alberto Sabio Alcutén
- No 33 Vellón y metales preciosos en la Corte del Rey de España (1618-1668)

- Fernando Serrano Mangas
- No 32 Guía de fuentes cuantitativas para la historia económica de España. Vol. 1: Recursos y sectores productivos

- Sebastián Coll and José Ignacio Fortea
- No 31 Reforma y fraude fiscal en el reinado de Carlos II. La Sala de Millones (1658-1700)

- Beatriz Cárceles de Gea
- No 30 La formación de los bancos centrales en España y América Latina (Siglos XIX y XX). Vol. II: Suramérica y el Caribe

- Roberto Cortés Conde, Andrés M. Regalsky, María Bárbara Levy, Ana María Ribeiro de Andrade, Paul W. Drake, Alfonso W. Quiroz, Guy Pierre and Frank Moya Pons
- No 29 La formación de los bancos centrales en España y América Latina (Siglos XIX y XX). Vol I: España y México

- Pedro Tedde, Francisco Comín, Carles Sudrià Triay, Rafael Anes Álvarez, Pablo Martín Aceña, Carlos Marichal, Leonor Ludlow and Mario Cerutti
- No 28 Fraude y administración fiscal en Castilla. La Comisión de Millones (1632-1658). Poder fiscal y privilegio jurídico-político

- Beatriz Cárceles de Gea
- No 27 El comercio entre España e Hispanoamérica (1797-1820)

- John Robert Fisher
- No 26 El comercio entre España y el Río de la Plata (1778-1810)

- Hernán Asdrúbal Silva
- No 25 Finanzas y ciudades. El tránsito del siglo XV al XVI

- María Jesús Fuente
- No 24 Las estadísticas históricas del comercio internacional: fiabilidad y comparabilidad

- Antonio Tena Junguito
- No 23 Noticia del abastecimiento de carne en la ciudad de Burgos (1536-1537). Libro Mayor del obligado de las carnicerías

- Esteban Hernández Esteve
- No 22 Precios y salarios en la Cataluña moderna. Vol. II: Combustibles, productos manufacturados y salarios

- Gaspar Feliu
- No 21 Precios y salarios en la Cataluña moderna. Vol. I: Alimentos

- Gaspar Feliu
- No 20 Repatriación de capitales del Virreinato del Perú en el siglo XVI

- Carlos Alberto González Sánchez
- No 06 El vino, 1874-1907: Dificultades para reconstruir la serie de sus cotizaciones

- Domingo Gallego, Jose Ignacio Jiménez Blanco, Enrique A. Roca Cobo, Jesús Sanz Fernández, Juan Francisco Zambrana Pineda and Santiago Zapata Blanco
- No 05 La financiación del servicio nacional del trigo, 1937-1971

- Carlos Barciela López
- No 04 Los precios del aceite de oliva en España, 1891-1916

- Domingo Gallego, Jose Ignacio Jiménez Blanco, Enrique A. Roca Cobo, Jesús Sanz Fernández, Juan Francisco Zambrana Pineda and Santiago Zapata Blanco
|
|
|
|