Movilidad social, educación y empleo: los retos de la política económica en el Departamento del Magdalena
Julio Enrique Romero-Prieto
Chapter 6 in Las economías departamentales del Caribe continental colombiano, 2007, pp 422-488 from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
Se analiza la economía del departamento del Magdalena teniendo en cuenta el componente rural que involucra tanto la base económica como las características de la población. El departamento cuenta con una dotación de factores, la productividad de los suelos e infraestructura portuaria que lo hacen dinámico y competitivo. Sin embargo, el recurso menos abundante ha sido el capital humano, y los efectos de esto en términos de ingreso, pobreza y desigualdad para el departamento, se muestran en este trabajo.
Keywords: Historia; Geografía; Condiciones rurales; Población; Magdalena (Colombia); History; Geography; Rural conditions; Population; Magdalena (Colombia) (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: D31 R51 R58 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2007
ISBN: 9789586642019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/1953/CL_6.pdf (application/pdf)
Related works:
Working Paper: Movilidad social, educación y empleo: Los retos de la política económica del departamento del Magdalena (2006) 
Working Paper: Movilidad social, educación y empleo: Los retos de la política económica del departamento del Magdalena (2006) 
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrcap:2007-12-422-488
Access Statistics for this chapter
More chapters in Chapters from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().