La segunda misión Kemmerer
A Meisel,
Jorge Enrique Ibáñez Nájar and
Banco de la República
Chapter 10 in Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura, 2023, pp 311-336 from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
Después de su misión, el profesor Edwin W. Kemmerer se mantuvo activo como asesor financiero en varios países latinoamericanos y de otras regiones del mundo. En su visita a Colombia en 1930, el profesor gozaba de una amplia reputación internacional y se consideraba como un factor de los recortes presupuestases y del aumento del impuesto que se quería adelantar. El profesor Kemmerer tenía muy claro que una de las principales motivaciones de los gobiernos, al contratar asesores norteamericanos, era la de atraer capital de ese país. Además del objetivo "político" externo el gobierno de Olaya, también perseguía fines políticos internos. Indudablemente, las reformas que propuso la segunda Misión Kemmerer hubieran podido ser realizadas por economistas y expertos locales, sin embargo, las ventajas de la Misión no eran puramente políticas.
Keywords: Contratación; Composición; Realizaciones; Conveniencia; Reforma; Leyes (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
ISBN: 9789586644488
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10954/CL_10.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrcap:2023-isbn:9789586644488-cap10
Access Statistics for this chapter
More chapters in Chapters from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().