La emisión de billetes en el siglo XIX
Jorge Enrique Ibánez Nájar
Chapter 2 in Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura, 2023, pp 31-62 from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
En 1820 se hablaba de la emisión de billetes para que hicieran las veces de monedas y se arreglara la hacienda nacional, pero, ante la falta de un banco de emisión en Colombia el Congreso General autorizo al Gobierno para que emitiera papel moneda. El 4 de julio de 1821 se expidió el decreto mediante el cual ordeno al Vicepresidente de Cundinamarca emitir doscientos mil pesos en libranzas de seis, doce, dieciocho y veinticuatro pesos (6, 12, 18 y 24), teniendo como respaldo lo que produjeran las salinas de Zipaquirá, Nemocón y Tausa. La redacción de estos billetes sería esta: "Páguese en las salinas de Zipaquirá, Nemocón y Tausa seis pesos de sal al que presentare esta (lo mismo las de los otros valores)"
Keywords: Emisión; Banco Nacional; Primera ley; Atributo (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
ISBN: 9789586644488
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10942/CL_2.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrcap:2023-isbn:9789586644488-cap2
Access Statistics for this chapter
More chapters in Chapters from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().