Papel moneda, tasas de interés y revaluación durante la Regeneración
Alejandro López Mejía and
A Meisel
Chapter 3 in Banco de la República: antecedentes, evolución y estructura, 2023, pp 63-100 from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
"La Regeneración" es uno de los periodos más controvertidos de la historia nacional; durante esos años se dieron cambios trascendentales en la estructura política y económica del país. En este capítulo se discute la introducción del curso forzoso en 1886 y se pone de relieve cómo el papel moneda fue un recurso fiscal de carácter temporal. A partir de una serie de tasas de interés de los bancos bogotanos, con base en los datos suministrados por periódicos de la época intentamos explicar la evolución de la tasa de interés real. Por último, se analiza la controversia tanto reciente como de la época, sobre la supuesta causalidad entre las exportaciones de café y la evolución de la tasa de cambio.
Keywords: Patrón metálico; Base monetaria; Intereses; Exportaciones; Tasa de cambio (search for similar items in EconPapers)
Date: 2023
ISBN: 9789586644488
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/10947/CL_3.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrcap:2023-isbn:9789586644488-cap3
Access Statistics for this chapter
More chapters in Chapters from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().