¿Por qué el Banco de la República no le presta al sector privado?
Bibiana Taboada-Arango and
Mauricio Villamizar-Villegas
Chapter 14 in Mitos y realidades de la política monetaria, 2024, pp 147-153 from Banco de la Republica de Colombia
Abstract:
El capítulo analiza por qué el Banco de la República no financia al sector privado, explicando los efectos negativos que esto tendría sobre la estabilidad macroeconómica y el control de la inflación. También se revisa la historia de la política monetaria en Colombia y el impacto de modelos anteriores que promovían esta práctica. Los autores resalta la importancia de preservar la independencia del Banco de la República y de mantener su enfoque en la estabilidad de precios. A la vez, subraya la relevancia de instituciones especializadas para atender las necesidades de financiamiento del sector productivo.
Keywords: Política monetaria; Bancos centrales; Macroeconomía; Inflación; Estabilidad económica; Tasas de cambio; Tasas de interés (search for similar items in EconPapers)
Date: 2024
ISBN: 9789586644884
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://repositorio.banrep.gov.co/bitstream/handle/20.500.12134/11006/CL_14.pdf (application/pdf)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrcap:2024-isbn:9789586644884-cap14
Access Statistics for this chapter
More chapters in Chapters from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().