EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cartagena de Indias en el siglo XVI

Edited by Haroldo Calvo-Stevenson and A Meisel

in Books from Banco de la Republica de Colombia, currently edited by Banco de la Republica

Abstract: "Este volumen recoge los trabajos y comentarios presentados en el VI Simposio sobre la Historia de Cartagena: La ciudad en el siglo XVI, organizado por el Área Cultural del Banco de la República y llevado a cabo el 14 y 15 de septiembre de 2006. El siglo XVI cartagenero – el siglo de la ocupación española del territorio, de la fundación de la ciudad y de sus primeros pasos tentativos para convertirse en enclave urbano sostenible – tiene dos procesos distintivos: 1. El primer contacto entre los europeos y las poblaciones nativas y sus consecuencias en distintos órdenes. 2. Los primeros y muy tentativos años de la vida urbana de Cartagena, si así se puede llamar – recordemos lo que nos dice Roberto Luís Jaramillo en su trabajo: Cartagena inicialmente fue "un precario emplazamiento español sobre un asentamiento indígena perfecto" – que culminan con los acontecimientos de la década de 1580 y el nuevo rumbo que toma la pequeña población desde entonces y, en especial, desde principios del siglo XVII. Iniciado el proceso de exploración y conquista, las huestes españolas proceden a fundar asentamientos aquí y allá, y a someter a las poblaciones nativas. Sin embargo, como bien lo dice Augusto Oyuela en su ensayo, es gigantesco nuestro desconocimiento de las bases económicas de las culturas indígenas que poblaban la actual Costa Caribe colombiana a la llegada de los españoles."

Keywords: Economía; Historia; Piratas; Población; Siglo XVI; Vida social y costumbres (search for similar items in EconPapers)
Date: 2009
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Ebook.005-440-3 (application/pdf)

Chapters in this book:

Ch 1 San Jacinto 1 y los inicios de la alfarería en el nuevo mundo , pp 8-35 Downloads
Augusto Oyuela-Caycedo
Ch 2 Cambio y permanencia en el Caribe colombiano tras el contacto con Europa: una mirada desde La Guajira , pp 35-68 Downloads
Gerardo Ardila
Ch 3 El ocaso del Gran Zenú , pp 68-90 Downloads
Ana María Falchetti
Ch 4 Cartografía y geografía: cartografía de Cartagena colonial , pp 92-96 Downloads
Roberto Luis Jaramillo
Ch 5 Corsarios, piratas y la defensa de Cartagena de Indias en el siglo XVI , pp 98-121 Downloads
Kris E. Lane
Ch 6 Los beneméritos de la tierra: oro, conquista y poder en Cartagena de Indias. 1532-1560 , pp 123-181 Downloads
Carmen Gómez Pérez
Ch 7 La trayectoria urbana de Cartagena de Indias hasta 1586 , pp 182-202 Downloads
María del Carmen Borrego Plá, Sigfrido Vázquez Cienfuegos and Francisco Muriel Parejo
Ch 8 El poblamiento en el siglo XVI: contrastes entre el Caribe y el interior andino , pp 202-245 Downloads
Marta Herrera Ángel
Ch 9 Encomienda y población indígena en la Provincia de Cartagena a fines del siglo XVI y comienzos del XVII , pp 245-270 Downloads
María del Carmen Borrego Plá
Ch 10 La novela Ingermina, de Juan José Nieto, y la Fundación de Cartagena , pp 272-302 Downloads
Álvaro Pineda Botero
Ch 11 La India Catalina: ¿Un símbolo apto de Cartagena? , pp 303-322 Downloads
Gerardo Ardila, Elizabeth Cunin and Rafael Ortiz

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrlib:2009-05

Access Statistics for this book

More books in Books from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-04-04
Handle: RePEc:bdr:bdrlib:2009-05