EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sistemas de transferencias subnacionales: lecciones para una reforma en Colombia

Edited by Jaime Bonet and Luis Galvis-Aponte

in Books from Banco de la Republica de Colombia, currently edited by Banco de la Republica

Abstract: "América Latina adoptó profundos procesos de descentralización que se iniciaron en las décadas de los ochenta y noventa. Estos se dieron con mayor intensidad en los gastos que en los ingresos, dando como resultado desbalances fiscales verticales, que ocurren cuando se presenta un desequilibrio entre los ingresos y los gastos en diferentes niveles de gobierno. En América Latina esos desequilibrios en los gobiernos subnacionales son más elevados que en otras regiones del mundo, lo que se debe a dos causas principales: los mayores gastos descentralizados y la baja recaudación tributaria subnacional. Los desbalances entre los recaudos y los egresos subnacionales son cubiertos por las transferencias que realiza el gobierno central. Para ejecutar estos traslados se establecen ciertas reglas que varían de país a país, dependiendo, principalmente, de si tienen una organización unitaria o federal. Como consecuencia, en los últimos años se ha generado un amplio debate en la academia y la política pública que discute los pros y los contras de los distintos sistemas de transferencias. Colombia no es ajena a esta discusión. Desde la Constitución Nacional de 1991, el país profundizó la descentralización política, administrativa y fiscal. A lo largo de estos años el proceso se ha ido consolidando en medio de crisis y bonanzas fiscales del gobierno central, de los departamentos y de los municipios. Como resultado, las reglas de transferencias han sufrido dos reformas importantes en los últimos quince años. El esquema vigente tiene un régimen transitorio hasta 2017, año a partir del cual se comenzaría aplicar lo consignado en la carta magna..."

Keywords: Congresos; Descentralización fiscal; Memorias; Política monetaria (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E00 E62 E63 E65 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2016
ISBN: 9789586643139
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Ebook.664-313-9 (application/pdf)

Chapters in this book:

Ch 1 Teoría y práctica internacional en las transferencias intergubernamentales , pp 21-35 Downloads
Teresa Ter-Minassian
Ch 2 Reformas recientes al sistema mexicano de transferencias , pp 39-53 Downloads
Emilio Pineda
Ch 3 Transferencias intergubernamentales en Brasil , pp 57-70 Downloads
Luiz Villeta, José Roberto Afonso and Ana Calvo
Ch 4 ¿Cómo va el sistema general de participaciones? , pp 75-79 Downloads
Jorge Hernán Toro-Córdoba
Ch 5 Contexto histórico y evolución del SGP en Colombia , pp 83-128 Downloads
Jaime Bonet, Gerson Perez-Valbuena and Jhorland Ayala-García
Ch 6 Una reflexión para mejorar la eficiencia en la asignación de las transferencias intergubernamentales en Colombia , pp 131-159 Downloads
Juan Zapata and Tomás Concha
Ch 7 Eficiencia en el uso de los recursos del SGP: los casos de la salud y la educación , pp 163-191 Downloads
Luis Galvis-Aponte

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrlib:2016-02

Access Statistics for this book

More books in Books from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().

 
Page updated 2025-03-31
Handle: RePEc:bdr:bdrlib:2016-02