Historia del Banco de la República 1923-2015
Edited by José Darío Uribe
in Books from Banco de la Republica de Colombia, currently edited by Banco de la Republica
Abstract:
"Para contar la historia de la banca central de un país se pueden elegir varios caminos. Es posible adoptar un enfoque de carácter biográfico, siguiendo sucesivamente las trayectorias vitales y laborales de los personajes más influyentes en el desarrollo cronológico y administrativo de la entidad; otro método común es hacer un seguimiento de las normas y regulaciones internas y externas que marcaron hitos en la actividad del banco central; también es posible concentrarse en las ideas y doctrinas económicas imperantes a lo largo de la historia de la institución y analizar cómo se reflejaron en el diseño de las políticas y las actuaciones de las autoridades. En el caso de la historia del Banco de la República que ahora presentamos se ha adoptado un enfoque ecléctico, con plena conciencia de que el lector encontrará como producto final un texto heterogéneo. Hemos querido que en este trabajo participara un conjunto muy destacado de economistas e historiadores colombianos, todos con vínculos académicos, personales o profesionales con el Banco, y un rango muy amplio de experiencias, enfoques e intereses. Algunos de los escritores invitados se han ocupado, de tiempo atrás, en la historia económica con un enfoque clásico de ciencia social; otros se han centrado principalmente en los estudios teóricos y econométricos, de manera que su aproximación a esta historia es quizá más descriptiva y puntual. (Tomado del prólogo del libro)"
Keywords: Bancos de emisión; Historia Banco de la República; Sector financiero; Inflación y crecimiento económico; Sistema financiero (search for similar items in EconPapers)
JEL-codes: E50 E52 E58 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
ISBN: 9789586643665
References: View complete reference list from CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://doi.org/10.32468/Ebook.664-366-5 (application/pdf)
Chapters in this book:
- Ch 1 Antecedentes del Banco de la República, 1904-1922 , pp 1-23

- A Meisel
- Ch 2 La danza de los millones, 1923-1931 , pp 25-84

- Fabio Sánchez-Torres and Juan Bedoya
- Ch 3 Las políticas del Banco de la República durante un auge entre dos crisis, 1930-1951 , pp 85-119

- A Meisel and Juliana Jaramillo-Echeverri
- Ch 4 El Banco de la República durante 1951-1963: la estabilidad macroeconómica en la balanza , pp 121-183

- Javier Gómez-Pineda
- Ch 5 La Junta Monetaria y el Banco de la República , pp 185-273

- Antonio Hernández-Gamarra and Juliana Jaramillo-Echeverri
- Ch 6 Autonomía del Banco de la República en la Constitución de 1991 y en la Ley 31 de 1992 , pp 275-352

- Alberto Boada-Ortiz, Carolina Gómez-Restrepo and Marcela Ocampo-Duque
- Ch 7 El debate sobre la Banca Central en la Constituyente de 1991 , pp 353-384

- Rudolf Hommes-R. and José Elías Melo-A.
- Ch 8 La jurisprudencia de la Corte Constitucional y la autonomía del Banco de la República , pp 385-410

- Gerardo Hernández-Correa
- Ch 9 La política monetaria durante los primeros años del Banco Central independiente: 1992-1998 , pp 411-435

- Camila Gamba-Tusabá and Jose Gomez-Gonzalez
- Ch 10 Historia del Banco de la República: crisis de 1999 , pp 437-463

- David Perez-Reyna
- Ch 11 La estrategia de inflación objetivo en Colombia , pp 465-539

- Enrique Antonio López-Enciso, Hernando Vargas-Herrera and Norberto Rodríguez-Niño
- Ch 12 La cultura en el Banco de la República , pp 541-560

- Miguel Urrutia
- Ch 13 El Fondo Monetario Internacional y el Banco de la República , pp 561-638

- Roberto Junguito
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:bdr:bdrlib:2017-10
Access Statistics for this book
More books in Books from Banco de la Republica de Colombia Cra 7 # 14-78. Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Clorith Angélica Bahos Olivera ().