La electromovilidad en el transporte público de América Latina
S.A. Ardanuy Ingeniería
in Books from CAF Development Bank Of Latinamerica
Abstract:
El desarrollo de este estudio se enmarca en la línea de trabajo “Transporte Limpio” de la estrategia de Movilidad Urbana de CAF. Con ella, la institución busca facilitar y promover el uso del transporte público de bajas o cero emisiones y complementar el apoyo a varias ciudades de la región que han iniciado este proceso de forma incipiente. Partiendo de esta investigación se pretende buscar alternativas de financiamiento y normativas para propiciar la sustitución de la flota convencional de autobuses movidos por combustibles fósiles, por vehículos eléctricos o híbridos en los sistemas de transporte público urbano de América Latina. Para ello, se analiza en primer lugar el marco de la política actual, relacionada con los incentivos o la regulación favorables para propiciar un proceso de sustitución de las flotas de autobuses a nivel nacional o local. El estudio presenta una revisión detallada del proceso de implementación y los resultados hasta ahora obtenidos en las ciudades de Bogotá, Quito, Montevideo y Santiago.
Keywords: Desarrollo urbano; Transporte; Políticas públicas; Servicios públicos; Vialidad (search for similar items in EconPapers)
Date: Written 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://scioteca.caf.com/handle/123456789/1466 (application/pdf)
Open Access
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:dbl:dblbks:1466
Access Statistics for this book
More books in Books from CAF Development Bank Of Latinamerica Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Pablo Rolando ().