Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2023. Versión accesible
-
in Estudio Económico de América Latina y el Caribe from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Abstract:
En el Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2023 se analiza el complejo escenario macroeconómico que enfrentan los países de América Latina y el Caribe, y se señala que en 2023 y 2024 continuará el bajo crecimiento económico. Asimismo, se prevé una caída de la inflación, aunque permanecería en niveles relativamente altos al igual que los niveles de deuda pública. A ello se suma un menor dinamismo del empleo, la inversión y el consumo, y crecientes demandas sociales. El informe destaca que existen tanto factores externos como internos que han incidido en el desempeño económico de la región. En esta edición del Estudio Económico también se analizan las consecuencias macroeconómicas del cambio climático en las economías de la región y los posibles mecanismos financieros para facilitar las inversiones necesarias a fin de contar con economías resilientes e impulsar un crecimiento dinámico, sostenido y sostenible. Además, se explora el papel de los bancos centrales y los supervisores financieros para abordar los riesgos climáticos y potenciar las finanzas y las inversiones sostenibles. El informe plantea que para ello se requerirá de múltiples fuentes de financiamiento y de una significativa movilización de recursos internos y externos.
Date: 2024 Written 2024-12-20
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/81132
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col005:81132
Access Statistics for this book
More books in Estudio Económico de América Latina y el Caribe from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().