EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La pobreza en América Latina y el Caribe aún tiene nombre de infancia

-

in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: Propósito y naturaleza del documento El presente documento constituye un aporte conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); a la XI Conferencia de Esposas de Jefes de Estado y de Gobierno de las Américas a realizarse en México, entre el 25 y el 27 de septiembre de 2002, cuyo tema central es Niñez en pobreza. El documento se basa en recientes trabajos conjuntos de la CEPAL y el UNICEF como aporte al proceso de las cumbres iberoamericanas, y se actualiza a la luz de las conclusiones de la Sesión Especial de las Naciones Unidas sobre la Infancia celebrada en mayo de 2002 en Nueva York, en la cual, junto con otros agentes sociales, participaron sustantivamente las Esposas de Jefes de Estado de las Américas. Se incluyen en este estudio sólo los países de América Latina y el Caribe que corresponden al ámbito geográfico de las actividades de la CEPAL y el UNICEF en la región. En consecuencia, este documento no ofrece información detallada correspondiente a los Estados Unidos ni a Canadá, a pesar de que la presente Conferencia se refiere al ámbito de las Américas. Por otra parte, el análisis realizado se basa en información oficial, que salvo excepciones, sólo abarca hasta el año 2000. En una región tan dinámica, en la que en varios campos se atraviesa una situación de crisis, es probable que las condiciones planteadas hayan cambiado, aunque no en el sentido de una mejora. En este contexto se considera como integrante de la infancia y la adolescencia a todo menor de 18 años, como lo estipula la Convención sobre el Derecho de los Niños, salvo que se especifique lo contrario. (1); (1); En este documento se usarán los términos "niño" y adolescente" en sentido genérico, es decir, abarcan a las personas de ambos sexos. Si es necesario enfatizar esta diferencia se recurrirá a la utilización de los artículos correspondientes.

Date: 2002 Written 2002
ISBN: 9280637841
Note: Incluye Bibliografía
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/1565

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col013:1565

Access Statistics for this book

More books in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col013:1565