EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La economía del cambio climático en Bolivia: Cambios en la demanda hídrica

Nashira Calvo

in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: La disponibilidad de recursos hídricos está continuamente distorsionada por fenómenos climáticos como el Niño y la Niña en Bolivia, pero también por la inadecuada gestión del recurso. Estos factores contribuyen con sequías, inundaciones, y distribución heterogénea a la sociedad. La repercusión de estos factores en la economía es significativa, debido a que Bolivia es un país agrícola. Este estudio analiza los cambios previstos en oferta y demanda de agua a nivel de provincias durante el resto de este siglo, para identificar zonas de escasez y analizar cómo el cambio climático podría afectar los niveles de escasez de agua. Los datos usados son los generados por el modelo regional PRECIS del Centro Hadley.

Date: 2014 Written 2014
References: View references in EconPapers View complete reference list from CitEc
Citations: View citations in EconPapers (3)

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/39832

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col013:39832

Access Statistics for this book

More books in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col013:39832