EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La industrialización orientada a la articulación, una opción para el desarrollo frente al proceso de fragmentación productiva a nivel mundial

Ricardo Zárate Gutiérrez and Tania Molina del Villar

in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Abstract: A partir de un enfoque crítico, en esta investigación se afirma que la articulación productiva -o su ausencia- es un elemento fundamental para explicar el desarrollo de tres países inmersos en diferentes procesos de integración internacional: Corea del Sur, España y México, por lo que una de las principales conclusiones que se extraen del trabajo es que la articulación productiva debe considerarse como una categoría teórica para el análisis del funcionamiento del sistema, dada su importancia en la explicación de la dinámica económica.

Date: 2017 Written 2017-03
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://repositorio.cepal.org/handle/11362/41094

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:ecr:col013:41094

Access Statistics for this book

More books in Coediciones from Naciones Unidas Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Contact information at EDIRC.
Bibliographic data for series maintained by Biblioteca CEPAL ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:ecr:col013:41094